La estructura siempre ha sido y sigue siendo un componente importante de la arquitectura y la ingeniería civil. En la fase de diseño, el ingeniero y el arquitecto deben desarrollar o inventar la estructura y darle las proporciones adecuadas.
Contemplamos al diseño estructural asistido por computadora entre las disciplinas que
están creciendo desde la ingeniería civil, y el punto de partida es el
potencial que tiene el material para dar, así como las características
naturales que lo hacen único, su bajo costo y todas sus propiedades mecánicas.
Para diseñarlo y dosificarlo adecuadamente, deben adoptar un
enfoque intuitivo y científico, intentando establecer un equilibrio entre la
intuición humana y la ciencia estructural. El diseño estructural bim de barda perimetral u otro esquema, es un proceso creativo que
especifica las cualidades de un sistema para que funcione idealmente para su
propósito previsto.
Este nuevo contexto arquitectónico ha alterado radicalmente
los parámetros que definen el papel del diseño en el proyecto, así como la
relación entre ingenieros y arquitectos, planteando la cuestión de si los
ingenieros pueden y deben adoptar una postura creativa activa, ofreciendo
nuevas formas de participar en los tipos de diseño estructural organizacional. La nueva independencia
formal de los arquitectos está siendo dirigida por ellos.
Las posibilidades técnicas y estructurales contemporáneas
hacen que la unificación y el establecimiento del orden estructural queden
obsoletos, dando lugar a un proceso de deformación del orden arquitectónico clásico y de los sistemas estructurales tradicionales.
Así, las estructuras alteradas encuentran un recurso en
estas distorsiones para sorprender y chocar intencionadamente al espectador
erigiendo sistemas únicos y zonas desagradables que no le dejan indiferente.
La arquitectura, por su parte, se ha interesado
recientemente por el retorno del diseño estructural pdf a la envoltura del edificio, identificando
estos dos aspectos, la estructura duradera y la envoltura exterior, que fueron
escindidos por el movimiento moderno.
Contenido
- Definicion
- ¿Que es el Diseño Estructural?
- Elementos de Ingenieria y Diseño Estructural
- Principios de Diseño Estructural
Definición de Diseño Estructural
La intuicion y razonamiento en el diseño estructural, es un método o instrumento para determinar las
especificaciones seguras y rentables de una estructura o parte de una
estructura capaz de soportar la carga.
En otras palabras el diseño estructural en arquitectura, trata de determinar la dimensión de la
sección transversal, la calidad del material, la cantidad de refuerzo, etc.
necesarios para resistir las fuerzas internas determinadas por el análisis
estructural.
¿Qué es el Diseño Estructural?
El diseño estructural antisismico es un enfoque para examinar la
estabilidad, la resistencia y la rigidez estructurales. Su deber principal es
garantizar la estabilidad estructural a través de la selección y el diseño
correctos de los materiales. Si está buscando un libro técnico sobre diseño
estructural, este es el indicado.
La ingeniería o diseño estructural asd es uno de los dominios en
los que se planifica y ejecuta la ingeniería civil en función del potencial del
material y las características inherentes que lo distinguen, así como su bajo
costo y capacidades mecánicas.
El analisis y diseño estructural de una casa habitacion suele estar relacionado con la
creación de una sucesión de estructuras, como los edificios, que van desde las
estructuras antisísmicas hasta las construcciones masivas de hormigón armado,
acero y madera. Los materiales estructurales deben ser duraderos. Las
construcciones deben tener tanto características estéticas como de
estanqueidad, térmicas y acústicas.
Para empezar la aplicacion de matrices en el diseño estructural, el ingeniero, de acuerdo con su
trabajo creativo, comienza a crear una estructura a partir de algunos
parámetros impersonales, como las cualidades de los materiales o las
propiedades del sistema estructural, sobre los cuales construye el diseño.
Selecciona y crea la estructura que cree que se adapta mejor a un determinado
proyecto.
Elementos del Diseño Estructural
El diseño estructural de un edificio incluye los siguientes elementos:
- Estructuración: Se realizará una estructuración preliminar en caso de ser necesario, sugiriendo la ubicación y tamaño de los elementos estructurales, que permitan desarrollar la propuesta arquitectónica.
- Analisis Estructural: El análisis se lleva a cabo utilizando programas informáticos que emplean el enfoque de rigidez y ofrecen desplazamientos, así como elementos mecánicos de elementos estructurales.
- Diseño: Las dimensiones de los elementos y los refuerzos de los elementos estructurales se proporcionan en base al análisis mecánico.
- Dibujo: Los dibujos estructurales en c y d se crearon utilizando los datos anteriores.
- Memoria de cálculo: Se genera una memoria de cálculo de diseño descriptivo en la que se especifican las cargas permanentes y temporales utilizadas, así como ejemplos de cómputos.
Principios Básicos del Diseño Estructural
La construcción está construida de tal manera que no se
deteriorará con el tiempo. Cuando una estructura ya no cumple su función
correctamente, se considera defectuosa. También debe cumplir con tres
requisitos principales:
1. Seguridad
La seguridad se describe como el control de una deformación excesiva que provoque su rotura, o el fallo o la separación de algunas o todas sus piezas. La idea de acción y resistencia es uno de los conceptos fundamentales utilizados en las estructuras; la búsqueda de fuerzas actuantes y resistentes forma parte del trabajo diario del ingeniero estructural.
Las cualidades mecánicas de los materiales empleados en el diseño estructural de una vivienda determinan la condición de seguridad de la resistencia a la rotura de sus elementos constitutivos y de las conexiones entre ellos.
2. Funcionalidad
La estructura debe ser útil durante su vida
útil bajo las cargas inducidas. Un puente demasiado distorsionado dará la
impresión de falta de fiabilidad y la gente dejará de usarlo, dejándolo
inoperable.
3. Economía
El uso de recursos determina la dificultad de las etapas del diseño estructural sismoresistente. En economía, la creatividad del ingeniero está ligada a su
pericia. También se afirma que son compatibles con el aislamiento térmico, la
insonorización, la impermeabilidad, la separación de ambientes y otras
características.
Durante esta fase inicial, el ingeniero construye la
estructura, avanzando en su integración y coordinación en el proyecto
arquitectónico, así como en la definición completa de sus múltiples elementos
constitutivos, apoyándose siempre en su conocimiento y experiencia.
Edmund Happold sugiere un proceso de diseño estructural de cimentaciones "convergente".
El proceso sugerido desarrolla un sistema de "paso a paso" que consta
de cuatro pasos que se siguen secuencialmente, de modo que no se llega a un
paso hasta que se hayan confirmado las asignaciones del nivel anterior, lo cual
se verifica mediante un sistema conocido como Control de Méritos.
Conclusión
El escenario actual de la arquitectura y construcción se
caracteriza por una serie de cuestiones tecnológicas, económicas y sociales que
han cambiado significativamente el contexto en el que trabajan los ingenieros y
arquitectos en comparación con épocas anteriores.
La falta de relevancia y potencial de nuevos materiales y
sistemas estructurales de los materiales existentes, lo que puede requerir el
desarrollo de nuevas soluciones formales, como el desarrollo de sistemas
informáticos de representación, cálculo, fabricación y montaje, así como una
mejora significativa de las propiedades y características de los materiales.
El resultado de esta libertad formal sin precedentes en la arquitectura contemporánea es una gran inconsistencia de formas y estilos que
se muestran vertiginosamente, cambiando con la proximidad a la estructura.
El espectro permite a los ingenieros y arquitectos tener un papel más creativo al proponer nuevos sistemas y técnicas estructurales que caracterizan la nueva libertad formal descubierta por los arquitectos.
Continua en: Legado de Arquitectura y Diseño