Una losa de cimentación de concreto armado es una pieza sustancial sostenida en el suelo que dispersa las cargas de la estructura sobre toda la superficie de apoyo. Las losas de cimentación o platea de cimentación son un tipo de cimientos superficiales que funciona muy bien en suelos no homogéneos que, con diferentes tipos de establecimientos, podrían experimentar asentamientos diferenciales.
Las losas de cimentación con espesor constante son las más sencillas
de realizar, pero también hay losas nervadas que varían en espesor según la
orientación de las paredes o las filas de columnas que también son muy
utilizadas en construcción. Al invertir las orientaciones de las tensiones y
aplicar cargas axiales y uniformes de todo el edificio, su cálculo es
comparable al de una losa de cimentación con techo plano.
Las vigas de estas losas están invertidas para que puedan
ser enterradas en el suelo y evitar impedimentos en el uso de la superficie,
que está lista para ser utilizada como pavimento a pesar de su superficie
rugosa.
Usualmente son construidos a base de concreto, y se hicieron populares en los años 50. A partir del siglo XXI y hasta nuestros días se siguen implementando ampliamente en distintas construcciones.
Estructuralmente hablando, el tipo de cimentación apropiado
para implementar en tu proyecto o construcción está determinado por la
geografía y las condiciones climáticas. Debido al clima en el área, las
personas frecuentemente enfrentan problemas que exigen respuestas. Por lo
tanto, es fundamental comprender por qué y en qué situación se requiere la utilización
del proceso constructivo de una losa de cimentación.
Contenido
- ¿Que es una Losa de Cimentacion?
- Caracteristicas de una Losa de Cimentacion
- Diseño de una Losa de Cimentacion
- Ventajas y Desventajas
- Tipos de Losas de Cimentacion
- Proceso Constructivo
- Conclusion
¿Qué es una Losa de Cimentación?
Una losa de cimentación aligerada, también conocida como
cimentación de losa flotante, es una técnica de ingeniería estructural en la
que la losa de concreto armado que servirá como cimentación para un edificio u
otra estructura, se construye a partir de un molde o cimbra colocado en el
suelo.
Luego, el concreto se vierte directamente en el molde, sin
espacio entre este y el suelo. Este enfoque de construcción de cimientos se
emplea generalmente en áreas más cálidas donde la congelación y descongelación
estacionales de la tierra es una preocupación menor y donde no es necesario añadir
un aislamiento para losa de cimentacion.
Estos cimientos están hechos de concreto armado y están
diseñados para disminuir el asentamiento potencial de una edificación. Esta
estructura se comporta mejor en suelos con estratos relativamente homogéneos y
cuando las tensiones sobre la losa de cimentación apu se distribuyen utilizando
una cuadrícula geométricamente simétrica.
Esta opción se da a partir del desplante de una plataforma o
tablero de cimentación con una superficie igual o mayor a la de la obra para
transmitir las cargas del edificio al suelo.
Características de una Losa de Cimentación
La losa de cimentación debe tener al menos 30 cm de
profundidad y estar construida sobre una base de concreto pobre o limpio.
Aunque las losas suelen tener una profundidad de 50 a 120 cm, dependiendo del
tipo de estructura que soportan.
Aparte del uso de cemento, la losa de cimentación esta echa con
varillas de acero, y en algunas ocasiones se llegan a utilizar alambres de
postensado como barras de refuerzo. Estos materiales se emplean para fortalecer
la losa y que esta pueda ser capaz de soportar el peso de carga de la casa o
construcción. En la mayoría de los casos, la losa de cimentación se coloca
sobre una capa de arena previamente apisonada, que de alguna manera servirá como
colchón.
Los cimientos de una losa funcionan igualando las tensiones
y formando arriostramientos en todos los puntos de soporte de cargas a través
de una superficie de apoyo continua.
Diseño de Losa de Cimentación
El diseño de losa de cimentación AutoCAD puede ser continuo,
con el mismo espesor y sección constante, o una losa más delgada con refuerzos
en los apoyos de las columnas a través de capiteles invertidos en forma de
hongo, de ahí el nombre fungiforme.
También pueden ser vigas longitudinales y transversales que
conectan soportes portantes que sostienen una losa de menor espesor.
Ventajas y Desventajas del uso de una Losa de Cimentación
La losa de cimentación se puede construir aun teniendo problemáticas
en la variación del suelo, la piedra, el tamaño del terreno y las condiciones
del agua. A parte de que es el proceso constructivo más sencillo y menos
costoso en comparación con otros tipos de cimentaciones.
Ventajas
1. Tiempo de secado
Uno de los beneficios de una losa de cimentación con zapatas
tarda menos tiempo en secarse. Con menos tiempo de inactividad, la construcción
puede continuar sin interrupción. No hay necesidad de esperar a que el concreto o mortero en un sótano vertido se cure y se seque durante varios días.
2. Menor riesgo de daños por inundaciones o fugas de gas
Los cimientos por losa reducen la posibilidad de
inundaciones o fugas de gas, como el radón, desde un sótano o entresuelo en la
casa.
3. Protección contra plagas
Una losa de cimentacion ayuda a proteger una propiedad contra
las termitas u otros insectos, ya que no hay espacios abiertos debajo de la
casa que permitan a los insectos masticar vigas o soportes de madera. Las losas
también se pueden tratar previamente con insecticidas para evitar que los
insectos aniden debajo de ellas.
4. Ahorro en gastos
Una de las ventajas más significativas es la reducción de
costes. En muchas circunstancias, el comprador de la vivienda puede ahorrar
hasta $10,000 en el precio de compra. No hay espacio de rastreo o sótano para
presupuestar si está construido sobre una losa. Esto es especialmente cierto
cuando un contratista debe excavar un sótano en roca sólida, lo cual es una
tarea costosa.
5. Construcción fácil
Las casas de losa generalmente se construyen más cerca del
suelo que las casas de sótano o de sótano, lo que reduce la cantidad de escaleras
necesarias para llegar a la casa. Aquellos que son menos capaces físicamente se
benefician de un fácil acceso.
Desventajas
A pesar de los beneficios de esta forma de construcción, no es apropiada para todos los terrenos o propietarios de viviendas. Aquí hay distintas razones por las que deberías reconsiderar:
Las plagas todavía pueden entrar a través de las paredes. Aunque
las termitas y otras plagas no pueden ingresar a la casa directamente debajo de
ella, pueden ingresar a través de las paredes porque la casa generalmente está
más cerca del suelo. Esto es especialmente cierto si el revestimiento es de
madera y se asienta en el suelo.
1. Se requiere aislamiento para los conductos
Los conductos para la calefacción y el aire acondicionado
suelen pasar por el techo de la planta baja, lo que requiere que esté
sustancialmente aislado para mantener la temperatura adecuada.
2. El espacio sobre el suelo es utilizado por unidades de calefacción y refrigeración.
Es posible que también sea necesario colocar un aire
acondicionado y un horno en el piso inferior, lo que significa que ocuparán
espacio que de otro modo podría utilizarse para otra cosa.
2. Grietas en la losa
Uno de los posibles inconvenientes más serios es que la losa
se agriete. Esto podría poner en peligro la integridad estructural de la casa y
ser difícil y costoso de restaurar. Las raíces de los árboles, el desplazamiento
del suelo, los terremotos y el suelo congelado son todas las razones que pueden
causar que una losa se parta.
Tipos de Losas de Cimentación
Una losa de cimentación en el campo de la arquitectura tiene muchas variantes estructurales
tales como:
- Losas planas
- Con refuerzo por debajo de los pilares
- Bidireccional y lisa
- con pedestales
- Reticular celulada
- Marcadores basales como marca rectilínea (en Cajón)
- Losa monolítica
- Losa Flotante
Proceso Constructivo y Armado de una Losa de Cimentación
La instalación del encofrado, la colocación de la armadura,
el vertido, la compactación y el acabado del hormigón, y finalmente la retirada
del encofrado y el curado de la pérdida del concreto son todas las etapas del
proceso de construcción.
Para las nuevas construcciones residenciales y comerciales,
las losas de cimentación son una opción popular. A diferencia de la
construcción sobre pilotes, las losas ayudan a mejorar la eficiencia térmica,
mantienen la integridad estructural y permiten una construcción más grande y
pesada.
Excavar el terreno
Utilizando equipos de excavación, reduzca el tamaño del
terreno casi hasta su nivelación. Una vez terminada la excavación, el topógrafo
o la persona apta para el trabajo, coloca estacas en el suelo para marcar la
superficie y proporcionar puntos de medición a los trabajadores.
Los electricistas y fontaneros abrirán zanjas y crearán los
puntos de acceso para los servicios. Según las especificaciones de los
ingenieros, se excavan las zapatas y los pilares, y se nivela el terreno con un
nivel láser (si es posible). Alrededor del perímetro excavado, se construye el
encofrado. Esto dará forma a la losa y mantendrá el concreto evitando que se
desborde.
Encofrado o cimbrado
Para asegurarse de que el encofrado o cimbra de nuestro forjado sanitario o losa
de cimentación dwg este colocado correctamente según las medidas, consulte los
planos de losa de cimentacion aprobados. La preparación del encofrado también debe
ajustarse a las normas y directrices de construcción establecidas.
Preparación del lecho de la losa
El lecho de la losa debe prepararse adecuadamente. Esto
asegurará que el concreto se apoye en una base firme y no comience a agitarse.
Para preparar el lecho de la losa de cimentación con malla electrosoldada,
utilice la base de una carretera o un montón de polvo de trituradora de un tamaño
razonable, según los códigos de construcción. Asegúrese de que la superficie
esté nivelada y plana y que esté firmemente compactada.
Instalación de refuerzos
El refuerzo mejora la resistencia del concreto y lo hace más
duradero, evita que se agriete, se doble y se hunda cuando se aplica una carga.
Asegúrese de que las barras de refuerzo, los separadores y
los tirantes se instalan de acuerdo con los planos de construcción.
Vertido de concreto
Para que el concreto prefabricado de una empresa sea fiable, hay que
contratar a un profesional. Esto garantizará que tenga la resistencia deseada.
Antes de colarlo, moje la cimbra de la losa con agua para evitar la pérdida de
humedad.
Una vez vertido el concreto hidraulico, añada los grupos juntas que
sean necesarios. El concreto se encoge cuando empieza a secarse. Las juntas de dilatación
aseguran que no se produzcan grietas para evitar la formación de grietas de
azar.
Curado
La aplicación de agua durante aproximadamente siete días es
necesaria para la cura de una losa de cimentación módulo de basalto. El sellado
del hormigón armado se ve favorecido por la aplicación de humedad. La mejor práctica
es utilizar rociadores ligeros, totalmente cubiertos dos veces al día. El
encofrado puede retirarse cuando hayan pasado 24 horas desde el vertido del concreto.
Tenga cuidado al retirar el encofrado para evitar cualquier daño a la obra, durante
al menos siete días evite las cargas pesadas.
Conclusión
El propósito de los cimientos es transferir adecuadamente el peso de la casa al suelo, permitiéndole permanecer erguida y soportar los movimientos del suelo, que se han vuelto más comunes en los últimos años. También contribuye a la estabilidad a largo plazo de la estructura, no solo porque el terreno difiere de una región a otra, sino también porque los cimientos ayudan a evitar que la estructura se derrumbe. Así que, si tienes la necesidad de implementar este sistema constructivo en uno de tus proyectos, al menos ya conoces de que trata. Saludos y gracias por existir.
Continua en: ¿Qué hace falta para ser arquitecto?