La Arquitectura Industrial Del Siglo XIX | Caracteristicas e Historia

0
¿En que consiste la arquitectura industrial?


Se denomina arquitectura industrial a aquellas construcciones diseñadas para satisfacer únicamente necesidades que requiere el sector de la industria. Esta variante arquitectónica, comprende diversos tipos y estilos de arquitectura que combinan la practicidad con el diseño y pueden encontrarse en todo el mundo industrializado.

 

La arquitectura industrial incluye fábricas, almacenes, fundiciones, acerías, torres de agua, silos de grano, destilerías, cervecerías, refinerías, centrales eléctricas y muchas otras estructuras utilitarias hechas a medida, todas ellas diseñadas en torno a los sistemas especializados, los procesos, los equipos y las consideraciones de seguridad de los trabajadores en la fabricación, el procesamiento, la generación de energía y otras actividades industriales.


Contenido


¿Qué es la Arquitectura Industrial Moderna?

Esta es una de las tendencias en arquitectura industrial la cual es una variante aplicada al interiorismo. El estilo industrial moderno, figura en detalles meramente estéticos que crean un ambiente estereotipado semejante a la industria. Muchos de los viejos graneros, almacenes, edificios industriales e iglesias se convirtieron en zonas habitables, dando lugar al estilo industrial moderno.

 

Destacando de estos componentes como la madera desgastada y los ladrillos expuestos de la época industrial de principios de siglo. El giro actual es el uso del cobre para resaltar el aspecto desgastado de las piezas, también influyen algunos otros factores como el uso de mobiliario etc.

 

Historia de la Arquitectura Revolucion Industrial

Con la primera Revolución Industrial, que duró de 1760 a 1830, se construyeron los primeros edificios industriales en el siglo XVIII, sobre todo en Gran Bretaña. Sin embargo, hoy en día, cuando hablamos de arquitectura industrial, nos referimos sobre todo a las estructuras que surgieron como respuesta al uso generalizado de nuevos materiales como el metal y el hormigón, así como a los métodos de producción en masa, que trajo consigo la Segunda Revolución Industrial a finales del siglo XIX y principios del XX.

 

Este innovador estilo arquitectónico se creó para satisfacer las necesidades de las industrias dedicadas a convertir las materias primas en bienes finales con la mayor rapidez posible. Los constructores y arquitectos tuvieron que pensar en los métodos de producción y los flujos de trabajo individuales, así como en las consideraciones de seguridad de los trabajadores. Todo esto por supuesto para automatizar el trabajo y crear un mayor rendimiento.

 

El diseño de numerosos tipos de edificios industriales llegó a caracterizar el paisaje construido de todo el mundo en el siglo XX, para bien o para mal. La arquitectura industrial en interiores puede ser aburrida, poco atractiva y poco inspirada, pero una buena arquitectura industrial también puede ser hermosa.

 

Las regiones postindustriales, como Estados Unidos y Europa Occidental, están cada vez más orientadas a los servicios, que se han convertido en un motor más importante de la economía que el sector manufacturero, mientras que la tecnología y la deslocalización han dejado obsoletas muchas estructuras industriales, por lo que estos monumentos de épocas pasadas pueden convertirse en estorbos para el paisaje moderno.

 

Características de la Arquitectura Industrial

El diseño de un edificio industrial puede variar en función de su finalidad, pero hay algunos aspectos similares que pueden encontrarse en todos los tipos de arquitectura habitacional e industrial sa de cv.

 

  1. Los edificios industriales son conocidos por sus plantas abiertas y sus techos altos.
  2. La arquitectura industrial tiende a seguir la estética minimalista de la arquitectura moderna, haciendo hincapié en la practicidad por encima de los adornos.
  3. Materiales y servicios expuestos: En los espacios residenciales industriales son frecuentes las paredes de ladrillo visto, los suelos de hormigón y las vigas de acero. También es probable encontrar conductos, cables y tuberías a la vista.
  4. La luz natural se aprovecha de forma eficiente en la arquitectura industrial a través de grandes ventanas de rejilla metálica o ventanas del suelo al techo.

 

Ejemplos de Arquitectura Industrial

La arquitectura de naves industriales puede encontrarse en todo el mundo, pero, desde los inicios de la Revolución Industrial. Estos solo son los ejemplos más representativos según nosotros, échale un ojo y cuestiona este derivado de la arquitectura. Es fascinante aprender.

 

Fábrica de Ford Richmond

La fábrica de Ford Richmond, en California, fue la mayor planta de ensamblaje jamás construida en la Costa Oeste, y su conversión a la fabricación en tiempos de guerra durante la Segunda Guerra Mundial benefició al esfuerzo bélico de Estados Unidos.

 

La instalación está inscrita en el Registro Nacional de Lugares Históricos y forma parte del Parque Histórico Nacional Rosie the Riveter/World War II Home Front. El centro de visitantes del Servicio de Parques Nacionales, varios negocios privados y el Craneway Pavilion, un lugar para eventos, se encuentran allí.

 

Ford Motor Company

Partiendo del reconocimiento de la importante influencia de la arquitectura tipo industrial en el urbanismo moderno, investigamos dos líneas evolutivas o derivaciones que comienzan con dos edificios industriales diseñados por Albert Kahn para la Ford Motor Company. Estas dos líneas evolutivas representan un cruce de apropiaciones e influencias de dos campos arquitectónicos: la arquitectura de complejos industriales y la arquitectura de campus universitarios.

 

El éxito financiero del único modelo de Henry Ford, el Ford T, le llevó a contemplar la posibilidad de construir una nueva instalación en 1909. Highland Park, un suburbio de Detroit, sería el emplazamiento de la fábrica. Ford imaginó una fábrica diferente a las habituales, que habían adoptado la forma de un rombo alargado, una T, una E o una H en busca de más luz. 


El empresario fue inflexible en sus exigencias a Albert Kahn, su arquitecto: "Me gustaría tener todo bajo un mismo techo. Dígalo y hágalo si puede crearlo como yo quiero"


Conclusion

El concepto de la arquitectura industrial denota que los edificios industrializados son nuestro futuro más inmediato, quizás la presencia en el mundo ha estado durante décadas muy por debajo de la media europea, pero empieza a sentar sus bases para quedarse y ser un objetivo indispensable de entendimiento entre la industria y la arquitectura.


Continua en: ¿En que consiste la arquitectura?

Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios

¡HÁBLANOS DE TU PROYECTO! Rellena los siguientes campos, te responderemos lo más pronto posible

close