Significado de Arquitectura
Como Entender la Arquitectura y Cual es su Definición
¿Qué es lo que imaginas cuando piensas en arquitectura y urbanismo? Seguramente dibujos, formas y colores, nombres de los arquitectos más conocidos y sus trayectorias, o un video de Abraham cota paredes en arquitectura avanzada. En fin, pasa que la connotación de esta disciplina alberga un sin fin de significados casi poéticos.
Desentrañaremos en la medida de lo posible lo que hoy conocemos
como plataforma de arquitectura. Históricamente hablando, en primer lugar,
vamos a responder a la enigmática pregunta que te has hecho durante siglos, o
quizás no, pero, en cualquier caso, te presentamos algunas posibles
definiciones con las que te puedes identificar.
Contenido
- Definición
- Historia
- Arquitectura en la Prehistoria
- Arquitectura Antigua
- Arquitectura Clasica
- Desarrollo en la Edad Media
- Edad Moderna
- Arquitectura del Periodo Contemporáneo
- Estilos Arquitectónicos
- Concepto de Arquitectura
- ¿Qué es la Arquitectura en pocas palabras?
- Formacion Académica
- Características de la Arquitectura
- Salario de un Arquitecto
Definición de Arquitectura
Empecemos por la vía fácil, en pocas palabras y de acuerdo a
la definición que nos proporciona Oxford lenguajes, la arquitectura es: “El
arte y técnica de diseñar, proyectar y construir edificios y espacios
públicos”. Que asertivo no crees, pero seguro que quieres saber ¿Qué es la
arquitectura?, en todo su esplendor.
Suena bien ¿no? Ahora, esta corta definición de arquitectura no nos será
suficiente para entender el origen de la arquitectura como una de las bellas
artes, puesto que puede ser más que eso, o eso es lo que pensamos. Por ahora
despreocúpate de: ¿Con cuántos puntos puedo estudiar la licenciatura en
arquitectura?
El significado de arquitectura, forma, espacio y orden pareciera ser una cosmovisión
de la palabra bastante trillada, y es que en distintas épocas históricas se le
ha atribuido un sinfín de significados, de acuerdo a la percepción humana y de
los distintos prodigios y no prodigios que abordaron este camino.
Como consecuencia, y a diferencia de las otras formas de
arte, dio como resultado una extremista diversidad histórica y cultural. Por
muy expresiva y libre que parezca, se encuentra bastante acondicionada por los
deseos egocéntricos de la sociedad.
Al ser un campo extenso en teoría y
práctica, se ha convertido en una de las afamadas bellas artes, que, a través
del tiempo ha sido descrita por teóricos, profesores y críticos como la
combinación de geometría y composición visual.
Creando así, una visión empírica y fenomenológica, opuesta
al formalismo quien desafía la forma de entender y enseñar las 4 ramas de la arquitectura mas populares. A
partir de esto es que se difiere la apreciación y entendimiento arquitectónico,
puesto que se desplaza en 2 adeptos profesionales que son el formalismo y el
funcionalismo.
Por otro lado, en términos de “evolución”, ya no tiene una
expresión limitada y ahora se puede explorar ampliamente utilizando programas arquitectonicos cad o software de diseño asistido por computadora. En todo caso es
normal que la arquitectura en movimiento posea tantos significados, conceptos y estilos, es
incuestionable su desarrollo como todo aquello que fluye y cambia
determinadamente con el paso del tiempo.
Ahora, los servicios de arquitectura, proporcionan un
sentido de pertenencia y apoya la actividad humana. Promueve la integración
armoniosa de las creaciones humanas con el entorno, al tiempo que valora la
salud y el bienestar, enriquece la vida en términos de estética y
espiritualidad, ofrece oportunidades de desarrollo económico y crea un
patrimonio que refleja y simboliza la cultura y las tradiciones de cada rincón.
Historia de la Arquitectura y su Evolución
¡No te duermas aún! Es importante dudar y tratar de entender
el origen de cualquier acontecimiento de la línea del tiempo. La historia
explora el desarrollo de la arquitectura en el pais, incluidos sus principios, conceptos y
logros. Habrá que voltear al pasado para que ahora podamos comprender de que va
la arquitectura moderna y construccion que la caracteriza.
Como cualquier otro tipo de acontecimiento histórico, este
campo está sujeto a las limitaciones y fortalezas de la historia como ciencia:
existen diversas versiones sobre su estudio, la mayoría son de proveniencia
occidental.
Los períodos arquitectónicos son cubiertos históricamente en
la mayoría de los casos, y no siempre coinciden con los de la historia del
arte y arquitectura antigua. También los ideales estéticos ocasionalmente se superponen o se mezclan.
Estos acontecimientos no están completamente documentados. En los siguientes
párrafos, la evolución y el origen de la arquitectura como una de las bellas
artes será explicada como una línea de tiempo.
Arquitectura en la Época Prehistórica
Debido a la forma de vida nómada de la época prehistórica,
los primeros refugios implementados y utilizados por los humanos fueron
efímeros y móviles como una tiny house. Normalmente los campamentos estaban
hechos de materiales livianos y fáciles de transportar, como huesos, pieles y
madera. Que dio como resultadoa esta introducción a la arquitectura mediante el origen prehispanico, póstumo a la civilización actual.
Al salir y abandonar las cuevas, se empezaron a crear
pequeñas aldeas o comunidades más elaboradas lo que obligo a que estos
asentamientos complejos, emplearan materiales duraderos como pieles, piedra y
la madera.
Se han descubierto pozos de pilares de 500.000 años de antigüedad en una capa de ceniza volcánica cerca de Chitibu, Japón. Líneas de piedra descubiertas en Francia forman la base de construcciones de postes de 400.000 años de antigüedad. Impresionante, pero todavía hay más.
Como estructura primaria de las sociedades prehistóricas, el
refugio sería el punto focal de su organización espacial. Varios teóricos de la
arquitectura a lo largo de la historia han utilizado el mito de la cabaña
primordial, incluido Vitruvio en la antigüedad, León Battista Alberti en el
Renacimiento y, más recientemente, Joseph Rickworth. Y bueno para no aburrirte
y sin tanto rollo así fue como todo comenzó. Esta información de arquitectura algún día dejará
de ser valiosa, no olvides compartir.
Su Desarrollo en la Antigüedad
En esta etapa se conocen dos corrientes principales, la arquitectura mesopotámica y la del antiguo Egipto. Estas culturas, aportaron conocimientos importantes que sirvieron de guía para los constructores de las generaciones subsiguientes. El antiguo Egipto se originó aproximadamente en el año 3150 ac. Pero Egipto y Mesopotamia no llegó a ser lo que hoy conocemos hasta el año 2649 antes de cristo.
Antigüedad Clásica
Seguro que en este bloque más o menos ya tendrás idea de los
órdenes arquitectónicos que se efectuaron durante esta era. De griegos y
romanos emergieron grandes filósofos y pensadores como Sócrates o Aristóteles,
sin embargo, la visión arquitectónica que desprendían estas ciudades cambio el
rumbo de la arquitectura mexicana de nuestros días.
Edad Media
En este bloque se alberga el desarrollo de los estilos de arquitectura, románica, islámica, paleocristiana, bizantina y gótica. Son bastantes y es que en este periodo ya se conocían más técnicas de construcción y había mayor conocimiento en el uso de materiales.
Edad Moderna
¿Qué tal va la historia? No respondas, por lo extenso sabemos que este tema nos está cansando un poco. Las dudas en el aire aún siguen presentes así que, continuemos. La edad moderna nos brindó como un regalo al renacimiento, el barroco y el rococó. La arquitectura de Le corbusier es un ejemplo. Con sus bellos y exuberantes acabados iluminaron el mundo. Veamos de que trata todo esto.
Periodo Contemporáneo
Después de la revolución francesa se viene un boom en este reportaje de arquitectura y con certeza es posible que hasta el minimalismo entre en este ranking. No obstante, te presentamos lo siguiente.
Tipos y Estilos de Arquitectura
¿Alguna vez has observado un edificio y te has preguntado si es de estilo Bauhaus o Modernista? A menudo, los tipos de arquitectura y sus estilos se construyen unos sobre otros, y en cada período pasado se construyen las bases para el avance de la siguiente cultura. Basta pensar en la influencia duradera de las pirámides de Giza o templos griegos clásicos. Esta disciplina incluye una amplia gama de aplicaciones, estilos y estética. Esto requiere una variedad de clasificaciones, la más importante de las cuales se conocen las siguientes dos formas distintas:
- Arquitectura histórica o estilística: Esta categoría comprende las catedrales barrocas, los monumentos romanos y otras estructuras arquitectónicas cuyo rasgo fundamental es su concordancia con su época y cultura de origen.
- Arquitectura tradicional o popular: Aquellas estructuras diseñadas por arquitectos aficionados que dan mayor prioridad a la funcionalidad que a la estética.
Para distinguir los tipos de arquitectura en otros ámbitos
se pueden utilizar diferentes criterios como:
- Función: Las obras se dividen en categorías religiosas, militares y civiles en función de su uso.
- Época: Esta clasificación considera las obras como documentos históricos, identificando el periodo en el que fueron erigidas en función de su estilo, ornamentación y materiales: Barroco, Romano, Neoclásico, Gótico, etc.
Una de las mejores definiciones ejemplos de arquitectura que conocemos de la idea de
las clases y estilos existentes, proviene de un texto literario de Víctor Hugo
en su novela Notre Dame de Paris.
Los grandes edificios, como las grandes montañas, son obra de siglos. A menudo el arte se transforma cuando aún no está terminado: la obra continúa pacíficamente según el arte transformado.
El nuevo arte lleva el monumento a donde está. Se hace
siguiendo una ley natural y silenciosa. Esto es lo que sucedio en europa durante la era cristiana. Cualquiera que sea el
desarrollo del escultor y el bordado de una catedral por debajo, es siempre la
basílica romana la que se desarrolla eternamente en el suelo según la misma
ley.
Pero, ¿Que es lo que estudia la arquitectura? Algunos críticos de la arquitectura introspectiva para
resolver este conflicto entre el tipo y su temporalidad tienden a circunscribir
la noción de tipo en los estrechos márgenes de una dicotomía según la cual el
tipo es un mero subproducto del proceso histórico, resultado al cual conduciría
mecánicamente el desarrollo material y la repetición de necesidades idénticas,
o bien sería una categoría histórica y sobrehumana, preexistente a sus
manifestaciones particulares.
Los estilos creados por nosotros derivan de nuestro esfuerzo
por hacer que la estructura profunda del mundo material sea reconocible e
inteligible. El tipo es el producto de un trabajo humano capaz de comprender la
realidad y dotarla de un orden a través de las noticias de arquitectura.
Cuando hablamos de los distintos tipos arquitectónicos, por
tanto, referirnos a categorías históricas porque, escapando a explicaciones
estrictamente evolutivas y reducciones cronológicas, germinan y se transforman
de manera necesaria y fatal en el terreno de la experiencia histórica.
Por ello hemos seleccionado distintos tipos de arquitectura
con estilos y características para ayudar a estrechar el campo de la
visualización arquitectónica cuando se aprecia una edificación desde fuera.
¿Cuál es el Concepto de Arquitectura?
Es un concepto muy complejo y multifacético. En primer
lugar, es una realidad material en forma de diversos tipos de edificios,
estructuras y sus complejos diseñados para satisfacer las necesidades
materiales del hombre.
Pero también es un arte especial que puede expresar grandes
ideas y aportar placer estético. En este sentido, la arquitectura se entiende
como la presencia de ciertos rasgos artísticos y compositivos, en función de la
finalidad y el papel de un edificio o estructura en el planeamiento
urbanístico.
Elementos y Características Principales de la Arquitectura
Las correintes arquitectónicas tienen características únicas
que resultan fascinantes de conocer. Sus características pueden detectarse en
función del estilo. Eso sí, algunas de estas características son compartidas
por todos los estilos. Los profesionales suelen tener varias distinciones de
diseño cuando elaboran un proyecto.
Las características en arquitectura que conforman un
proyecto arquitectónico varían en apariencia, construcción, materiales y tiempo
histórico, los cuales se aplican a todos los estilos arquitectónicos incluida
la arquitectura actual.
¿Qué es y Para qué Sirve la Arquitectura en la Sociedad?
Podemos entender que la arquitectura es el conjunto de
ideales y normas de vida de cada comunidad que emplea estructuras en su vida
cotidiana. Representa la manifestación tangible de estos principios, expresando
el crecimiento y la evolución del mundo y de la sociedad.
Su utilidad consta en dar una respuesta tangible a la
fenomenología del vivir, más correctamente como aquellas que cumplen con los
requisitos utilitarios y al mismo tiempo poseen las cualidades de la belleza.
Dado que la arquitectura y diseño de casas refleja las
necesidades, los valores y los intereses de muchas civilizaciones humanas a lo
largo de la historia, constituye una importante expresión cultural que nos
ayuda a comprender mejor cómo las personas han interactuado con su entorno a lo
largo del tiempo.
Formación Académica
¿Que se ve en la arquitectura? ¿Por que estudiar arquitectura? La profesión y tareas del arquitecto requiere unas aptitudes
específicas, y aunque no lo creas cualquier ser humano pose, como por ejemplo
el dibujo en arquitectura, y el sentido de la estética, ya que todos los diseños que vemos deben ser útiles,
además de tener belleza y armonía. Asimismo, hay que tener creatividad, siempre
que sea de carácter lógico y científico.
Otra cosa que consideramos en la facultad de arquitectura
como uno de los aspectos más importantes de la arquitectura es aprender y ser
capaces de trabajar en equipo, porque en este campo nunca se trabaja solo, y si
lo hicieras, no serías capaz de completar un solo proyecto, y mucho menos uno
de gran valor. Un arquitecto trabaja con otros especialistas, como diseñadores,
constructores, ingenieros entre otros.
Para llegar a ser arquitecto se requiere formación personal,
académica y experiencia diversa. Los títulos profesionales se reconocen en tres
categorías: Licenciatura en Arquitectura, Máster y Doctorado.
Las clases de educación general, como el análisis matemático
y la física, son complementarias para este trabajo, así como los cursos de
diseño arquitectónico, historia de la arquitectura, materiales de construcción,
procedimientos de construcción y estructuras e ingeniería con apreciación
general.
Como con cualquier trabajo necesitamos una carta de
presentación o portafolio de arquitectura, especialmente este. Es fundamental mantenerse al día. Para que
puedas crear un buen currículum generalmente requiere tomar varios cursos,
trabajos como freelance para completar proyectos de diseño y arquitectura de computadoras, aprender a dibujar
bocetos a mano, crear modelos usando programas arquitectonicos para hacer renders y recorridos virtuales.
Incluso si asistes a una escuela pública, debes tratar de
entender y tomar en cuenta que la formación en la carrera de arquitectura y empresa requiere paciencia, atención y una buena inversión de tiempo y dinero. Como
dicen por ahí, somos los arquitectos de nuestro propio destino.
Los arquitectos pueden trabajar tanto en el sector público
como en el privado, y pueden trabajar para una firma, y por qué no hasta crear
un despacho de manera independiente.
¿Cuánto gana un arquitecto en 2023?
No tomes este escrito como una limitante o referente para salir y exigir que se te pague lo que crees conveniente. El salario típico de un arquitecto de empresa ronda de los 9.000 a 12.000 pesos. Esto es opcional, dependiendo de tus capacidades se te puede ofrecer un salario más alto. Toda la vida es una serie de retos y obstáculos, la diferencia entre los ganadores y los perdedores no son los problemas, es la respuesta a estos. ¡Enfócate!
Entradas Populares

Inteligencia Artificial y Arquitectura: Una Alianza Para el Futuro
El día de hoy quisiera platicar sobre el impacto de la inteligencia artificial en la arquitectura …