El concepto y definicion de reticula en arquitectura se puede aplicar a una variedad de situaciones. Puede caracterizarse a grandes rasgos como un marco bidimensional que facilita la agrupación de determinadas piezas o contenidos.
¿Que es una reticula en arquitectura? Se empleó anteriormente como elemento de diseño arquitectonico en la
antigüedad. Para mantener el equilibrio y la armonía, los pintores, escultores
y constructores emplearon la llamada sección áurea como base. En este enfoque,
construyeron una retícula de 3x3 que dirigía el crecimiento continuo de la obra usando
líneas verticales y paralelas.
La reticula modular de las ciudades romanas se extrajo de los
campamentos militares y se estructuró en torno a dos calzadas principales que
discurrían perpendiculares entre sí y se conocían como Cardo Maximus
(Norte-Sur) y Decumanus Maximus (Este-Oeste) (Este-Oeste).
Desde el reinado de Adriano, el foro o mercado, la basílica
o tribunal de justicia, la curia o sala de conferencias y la capital del culto
formal del estado estaban todos ubicados en su cruce (117-138 d. C.). Esta
técnica se extendió por toda Europa para restablecer el orden en las zonas
conquistadas.
¿Cómo Funciona la Retícula en Arquitectura?
Normalmente, durante el primer semestre en la carrera de arquitectura, a los estudiantes se les pide realizar un ejercicio que consiste
en distribuir un área específica de al menos 9 maneras diferentes. La retícula
de nueve cuadrados se desarrolla a partir de la geometría del Palladio Paramétrico,
ya que todas sus villas eran variantes de tres bahías en una retícula de nueve
cuadrados.
Se alienta a los estudiantes que utilicen su imaginación
para añadir y organizar elementos arquitectónicos, pero sólo dentro de los
límites de un sistema de cuadrícula de nueve cuadrados. Este patrón
cuadriculado es el mejor marco geométrico para comprender los vínculos entre
los componentes arquitectónicos y sus características espaciales.
Para permitir la eficiencia estructural y un buen diseño del
espacio, la mayoría de las estructuras utilizan un sistema de retícula arquitectónica.
Este sistema reticular no es aleatorio. Villa Emo de Andrea Palladio es un
excelente ejemplo de esto.
En el diseño arquitectonico, no es necesario utilizar un
rectángulo seccionado ni la proporción áurea. El enfoque para el uso de la retícula en arquitectura se propone como medio para lograr un equilibrio natural en el trabajo de
diseño.
Por otra parte, crear un sistema reticular adecuado para la distribución de espacios no sólo te ayudara a crear un diseño visual lógico y coherente, sino que también se adapta a futuros ajustes. El mobiliario y las áreas de uso hace que los núcleos o plantas arquitectónicas ya estén casi predefinidas, es por ello que una retícula para que acomodes los bloques de una manera más lineal. Las cuadrículas te serán útiles durante el proceso creativo cuando necesites enlazar otros componentes o espacios de diseño.
Continua en: ¿Qué es lo que se estudia en arquitectura?