Seguramente te has preguntado que hace un arquitecto en su profesión, como se prepara y que actividades realiza en su día a día, en contexto a estas incógnitas, el perfil profesional de un arquitecto, en su mayor expresión, es el encargado de resolver las problemáticas sociales que surgen de los requerimientos basados en la manera de vivir.
Los arquitectos trabajan como representantes de los dueños de los edificios frente a los diversos grupos en una obra. Las tareas de un arquitecto se refieren a la planificación y ejecución de un proyecto de construcción. Diseñan varios edificios teniendo en cuenta las perspectivas técnicas, económicas, ecológicas y sociales.
Mediante normas y procedimientos regulados que deben aplicarse dependiendo del estado ciudad o municipio en el que se encuentre, son profesionales licenciados formados en el arte y la ciencia del diseño de edificios desarrollando conceptos arquitectónicos y estructurales, los cuales convierten en imágenes y planos que servirán de referencia instructiva en obra para la construcción.
Contenido
¿Qué hace un buen arquitecto?
Esta identidad del ser arquitecto,
forma parte del embudo del tiempo en la planificación y desarrollo de
las ciudades futuras y sobre el futuro de la arquitectura, está en sus manos
dar origen y sentido a la arquitectura mediante
sus vivencias, en la percepción que tiene sobre su entorno, por lo que ve, por
lo que siente y quiere transmitir mediante la manipulación de elementos fenomenológicos
como el agua, el sonido, la luz, la escala y proporción espacial, el color, las
texturas, y los grandes jardines.
Todo esto se anexa como parte de
las funciones y actividades que hace un arquitecto, principalmente encontramos
que el arquitecto técnico tiene la capacidad de formar un lenguaje en la corporeidad
humana como parte de la comunicación sensorial para hacer que el individuo en
presencia pueda experimentar y vivir los espacios arquitectónicos, creando
así una experiencia indescriptible ligada a las emociones y sensaciones que
ellas provocan, en todo caso, el manejo que hace un arquitecto no estricto de dichos elementos en
la arquitectura, extiende la pauta de realizar o no arquitectura con
sentido. Por corregir o destruir nuestro entorno.
Los arquitectos diseñan todo tipo
de edificios, diseñan escuelas, rascacielos, hospitales y hoteles. También
diseñan iglesias, estaciones de trenes y casas comunes, cualquier edificio que
sea utilizado probable mente haya sido diseñado por algún arquitecto.
¿Cuál es el perfil profesional de un arquitecto?
Al momento de querer incursionar
en el campo de la arquitectura, existen esquemas o composiciones de cualidades
que tiene un arquitecto muy significativas que se suelen atribuir al perfil
profesional de un arquitecto y diferentes tipos de actividades y
trabajos que hace un arquitecto en base a las aptitudes, habilidades y virtudes de
cada uno.
Pero, ¿Cómo es un arquitecto o que debería distinguirlo? no existe un perfil profesional definido con exactitud de lo que debiese ser un
arquitecto en función, puesto que se esclarece la cosmovisión individual
permitiéndonos navegar en un sinfín de perfiles indefinidos que
darán origen a la arquitectura, por otra parte, en contexto a ello se
deberá avalar la preparación, teórica o técnica que se requiera, sin olvidar
que también se encuentra ligado y muy arraigada mente a este personaje, el
cliché u ordinariamente en la materia, la habilidad de “dibujo” un fundamento
pragmático que se atribuye al proceso creativo que hace un arquitecto dibujante.
Otras habilidades de un arquitecto
Los arquitectos deben ser capaces
de comunicar sus ideas visualmente a sus clientes. La capacidad artística que
tiene un arquitecto y de dibujo es útil, pero no esencial, para dicha
comunicación. Más importante es la orientación visual y la capacidad de
entender las relaciones espaciales.
Otras cualidades importantes para lo
que hace un arquitecto o cualquier persona interesada en convertirse en
un arquitecto son
la creatividad y la capacidad de trabajar de forma independiente y como parte
de un equipo. También se requieren conocimientos de informática para la
redacción de especificaciones, para la redacción bidimensional y tridimensional
utilizando programas CADD, y para la gestión financiera.
¿Cómo es que trabaja un arquitecto?
Un arquitecto, como comúnmente se
le conoce, suele trabajar en varias fases junto con el que le da el encargo (el
cliente). Muy a menudo es el caso de que hace un arquitecto en una obra pueda presentar una
oferta para un encargo haciendo un diseño preliminar y cuando se elige este
diseño, la tarea se asigna al arquitecto, elaborando un anteproyecto (bocetos)
de forma más detallada y precisa. Esto significa que el diseño será
elaborado más a fondo hasta que pueda ser realizado.
Lo que hace un arquitecto para concebir un diseño arquitectónico es realizar metódicamente
la implementación de los siguientes factores en el diseño y la preparación:
- Formulario
- Construcción
- Clasificación
- Color
- Material
- Costes
La creatividad, el conocimiento matemático y el talento artístico son imprescindibles, la resistencia al estrés y las habilidades para resolver problemas también son una ventaja.
Además del hecho de estas actividades
que hace un arquitecto para concebir un diseño arquitectónico, se encuentran el cooperar
con el cliente, con dibujantes, contratistas, subcontratistas, consultores de
construcción y otros especialistas para comprobar la viabilidad de su diseño.
En la construcción de
grandes proyectos es de gran importancia que, lo que hace un arquitecto proyectista como
jefe de diseño se mantenga por delante de todos los riesgos y así su diseño
pueda realmente hacerse realidad.
¿Cuánto gana un arquitecto en mexico 2022?
Por si te lo preguntas, es
crucial entender que lo que hace un arquitecto y cuanto gana para desglosar la brecha de honorarios y
saber cuánto cobrar, es nula, ya que la información que se ofrece sobre este
tema es muy fragmentada e incoherente. Esto es en gran parte gracias al gran
número de los diferentes factores que pueden condicionar las cifras, entre
ellos la complejidad del proyecto, el contexto geográfico, económico y social,
la magnitud de los servicios, el prestigio y mucho más.
Es completamente distinto si trabajas de forma independiente en el trabajo como arquitecto, porque entonces tu salario depende de tus asignaciones. Si como arquitecto eres capaz de convencer a tus clientes de tus méritos y consigues grandes contratos, incluso después de la universidad, tu salario puede ser más alto que si eres un empleado.
Responsabilidades de un Arquitecto
Dependiendo de su conocimiento en
la profesión, puede imaginarse a un arquitecto con un tablero de dibujo y una
plaza con diversos utensilios. La verdad es que describir trabajo que hace un arquitecto es bastante complicado. La industria es
muy diversa y hay cientos de nichos en los que un arquitecto puede
especializarse.
Dentro de los ejemplos de lo que hace un arquitecto, podemos contar con el
planificar y proyectar desde una silla hasta una casa, una fábrica, un edificio
y entre otras estructuras en general, al mismo tiempo que desarrollar
actividades que enriquezcan su perfil profesional, usualmente suelen realizar
actividades como:
- Reunirse con clientes para definir cambios, objetivos y requisitos del diseño o construcción.
- Presentar estimaciones aproximadas del costo y tiempo de ejecución de un proyecto.
- Elaborar especificaciones de detalles constructivos.
- Dirigir a los trabajadores.
- Elaborar planos a escala, ya sea con una herramienta de software o a mano.
- Redactar contratos para las empresas de construcción y para contratistas.
- Realizar visitas de obra a los sitios de trabajo para garantizar que la construcción cumpla con la calidad necesaria y se adhiera a los planos arquitectónicos.
¿En que trabaja un arquitecto?
Lo que hacen los arquitectos y por
lo general, trabajan en un entorno cómodo y pasan la mayor parte de su tiempo
en oficinas consultando con proveedores y clientes, desarrollando informes y dibujos, y
trabajando con otros arquitectos e ingenieros. Sin embargo, las funciones que tiene un arquitecto muy a menudo, es visitar las obras de construcción para
revisar el progreso de los proyectos. Según un estudio de la AIA (American
Industries Association), el 89% donde trabaja un arquitecto es empresas con 9 o
menos empleados. Sólo el 3% de los arquitectos trabajan en empresas con 100 o
más empleados.
Los derechos y obligaciones de un arquitecto en su vida
profesional intervienen en distintas áreas dentro del campo de estudio con
distintos cargos y rangos variantes correlacionados, cada uno conlleva un
cierto grado de las principales responsabilidades de un arquitecto que contribuyen en la toma de decisiones.
Estas cuentan con bases sólidas para la consolidación de un despacho,
constructora, negocio inmobiliario, en infraestructura o construcción (obra), y
todo lo relacionado, que, con el paso de los tiempos han evolucionado y se han
establecido en las áreas afines, tal vez causa de la proliferación de la construcción
y el desarrollo del ámbito, haciendo avanzara lo que hace un arquitecto en la arquitectura en calidad
técnica, tecnológica y reglamentaria, y, por mencionar algunas existen
alternativas tales como:
- Arquitecto Restaurador
- Arquitecto Calculista
- Arquitecto en Iluminación
- Arquitecto Técnico
- Arquitecto Administrador
- Arquitecto de Interiores
- Auxiliar
- Arquitecto Senior
- Arquitecto Paisajista
- Corresponsable
- Colaborador de costos
- Dibujante
- Director de desarrollo Urbano
- FreeLancer
- Gerente de proyectos
- Perito Dro
- Proyectista
- Renderista
- Residente
- Supervisor
- Super intendente de obra
- Urbanista
¿Qué factores influyen en la formación de un arquitecto?
Después de egresado de la carrera
de arquitectura, lo que hace un arquitecto después de graduarse. En sus primeros indicios o primeras etapas en desarrollo de
la formación profesional de un arquitecto, pese a sus cortos fundamentos. Por el tejido social (socialismo) en el que se encuentra o el lugar donde
trabaja un arquitecto, se evade la idea de la tarea que efectúa el
profesionista, jactándola de desprovista.
Es despreciada, no en su mayoría,
pero lo es, en el trabajo que hace un arquitecto en campo, en la búsqueda de relación con clientes, en
el ambiente de empresa constructora o gubernamental, en todo lugar, las ideas
creativas en los comienzos de tales individuos trascienden a formar parte del
universo tangible, técnico o de apoyo, y a ojos ciegos, pasan desapercibidas.
En ese momento, el egocentrismo de un
arquitecto necesita ser reconocido en su totalidad por muy abrupta que sea, es
de suma importancia, ya que, sin ser reconocido, no emergerá la naturaleza en
esencia propia, impidiendo el desarrollo furtivo de sus virtudes, haciendo que
la creatividad y el expresionismo emerjan con lentitud.
El hecho de que la mayoría de los
arquitectos trabajan en pequeñas empresas es, sin lugar a dudas, algo a tomar
en cuenta si estás pensando en convertirte en arquitecto, en función de sus
rasgos de personalidad, es posible que esta actividad que hace un arquitecto no te guste trabajar en un grupo pequeño
o en un ambiente de trabajo más amplio.
Funciones y actividades que hace un arquitecto
El arquitecto no sólo trabaja en la planificación, sino también en la ejecución y supervisión de los planes de construcción. Esta combinación de aspectos técnicos y de diseño que hace un arquitecto muestra que a veces combinan características de la profesión de la ingeniería, pero también de las bellas artes.
Por lo tanto, sus tareas incluyen no sólo la construcción de una casa, sino también una que sea estática y económicamente perfecta. Para ello, un arquitecto necesita una fuerte comprensión matemática y técnica, porque sin este conocimiento no puede calcular sus diseños y comprobar su viabilidad.
Arquitecto diseñador
Las grandes empresas tienen
equipos enteros de arquitectos que se centran únicamente en el diseño inicial
de un proyecto. Los arquitectos que hacen diseño, están involucrados en el
lado artístico del proceso: dibujando a mano alzada, haciendo imágenes
iniciales del proyecto generadas por computadora (renders), y preparando
presentaciones para los clientes.
Estos arquitectos tienen fuertes habilidades
y si te gusta crear bellas imágenes desde cero, puedes dibujar bien, tienes
talento con Adobe Photoshop, Sketchup, o con cualquier otra herramienta de
trabajo que utiliza un arquitecto. Te encantará formar parte de un equipo
de trabajo con
este enfoque. Todavía habrá noches largas preparándose para las presentaciones
de los clientes y las fechas límite de la competencia, pero ¿qué es para
un arquitecto una noche larga cuando está haciendo algo que le encanta?
Una
desventaja en lo que hace un arquitecto cuando forma parte de un equipo de diseño es que no participarás en las
fases posteriores de un proyecto, no estarás involucrado en el diseño de los
planos de construcción ni en la forma en la que se construye el proyecto.
Los
equipos de arquitectos que hacen diseño suelen estar formados por
unos pocos miembros de alto nivel con conocimientos de dibujo tradicional
(lápiz y bolígrafo) y por miembros más jóvenes con conocimientos de las últimas
herramientas digitales. Toma en cuenta que la competencia para estos deberes de un arquitecto es
dura ya que esto es lo que a la mayoría de los arquitectos les gusta hacer.
Para competir en esta arena necesitarás un portafolio sólido que muestre tus
habilidades artísticas.
Arquitecto de producción en un despacho
Las cosas que hace un arquitecto en una empresa la cual integra a arquitectos y pasantes, suelen trabajar exclusivamente en la producción
de planos de edificios, estos planos son los que el contratista utilizará
para construir el edificio.
En estas empresas de jóvenes arquitectos sin licencia en un equipo de
producción (hasta 10 años de experiencia) pasan el día corrigiendo o
modificando planos de edificios con software CAD o BIM. Realizar este tipo de trabajo que hace un arquitecto implica largos períodos de tiempo sentados haciendo lo mismo una y otra
vez. A algunos arquitectos no les gusta esto, a otros sí.
Trabajar en un equipo
de producción da a los arquitectos la capacidad de entender cómo se construye
un edificio y cómo encajan los detalles. Estos arquitectos no diseñan edificios
y no crean las imágenes sexys de edificios. Si tienes hambre de participar en
el diseño de un edificio y si tienes una mentalidad técnica ¡podrías
encontrar un buen nicho aquí!
Socio principal
El trabajo que hace un arquitecto como director o socio en la arquitectura ha alcanzado
la cima de una firma grande. Los directivos están bien pagados, porque tienen
una vasta experiencia (más de 20 años), así como relaciones y contactos
rentables. A menudo obtienen 6 cifras más los salarios y se dedican al diseño y
planificación de proyectos. Un muy pequeño porcentaje de acuerdo al manual de funciones de un arquitecto de este calibre, es el de convertirse en directores de grandes empresas. Si tomamos las decisiones
correctas en nuestra carrera de arquitectura, podremos llegar tarde o temprano.
Asistente del arquitecto
El asistente del arquitecto ayuda al arquitecto en la realización del diseño del sistema. Debe entender la arquitectura especificada por el Arquitecto y asistirlo en las tareas de diseño que sean necesarias.
Este rol es opcional dentro del equipo de trabajo, hay proyectos en los que puede ser necesario un Asistente del Arquitecto debido a la alta carga de trabajo en el área de Diseño y en ese caso el grupo puede optar por agregar este rol a su equipo de trabajo. Esta función se sugiere para un equipo de al menos 11 personas. El equipo puede consultar la decisión con el director del proyecto.
Sus tareas como diseñador son principalmente la definición de responsabilidades, funciones, atributos y relaciones de uno o varios subsistemas y la determinación de cómo encajan en el entorno de ejecución.
Serás responsable del diseño de paquetes, subsistemas, módulos u objetos, dependiendo del nivel de detalle que se considere necesario para el diseño.
Arquitecto administrador
Algunos arquitectos hacen exclusivamente proyectos
que están en proceso de construcción. Ellos responden a las preguntas que hace un arquitecto a su cliente sobre los planos de construcción. Su tiempo lo pasan
hablando con el constructor, investigando los dibujos, visitando el lugar de
trabajo y coordinando las correcciones a los dibujos.
Si disfrutas estar al
aire libre, asistir a las reuniones y te sientes bien bajo presión, es posible
que quieras entrar en la administración de contratos. Ten en cuenta que esta
labor la hacen muchos arquitectos, participan en la administración de contratos
y se sientan frente a una computadora todo el día. Si realmente quieres pasar tus días al aire libre, ve a trabajar para un contratista. Los arquitectos
que trabajan en la administración de contratos suelen ser arquitectos senior
con más de 20 años de experiencia, ya que este trabajo requiere una gran experiencia.
Escritor de especificaciones
Básicamente lo que hace un
arquitecto de este tipo, es que suelen pasar el día recopilando grandes libros
de especificaciones de proyectos. No se trata de dibujos arquitectónicos, sino de una
descripción física de los estándares de calidad y los materiales que se deben utilizar
en la construcción de un proyecto. Las especificaciones que hace un arquitecto en construcción,
por ejemplo, le indican al constructor qué pintura usar al pintar acero al aire
libre, y qué calidad tiene el acero utilizado.
Esta clase de arquitectos pasan sus días
investigando materiales de construcción y editando grandes documentos de Word.
Si te gusta leer y escribir manuales técnicos, entonces puede que quieras
considerar ser un escritor de especificaciones. Hay que tener en cuenta que la
escritura de especificaciones no es una función básica, la mayoría de los
escritores de especificaciones son profesionales de carrera de tiempo completo. Estos arquitectos no dibujan en absoluto, por lo que, si no te gusta
dibujar o no eres artístico, puedes seguir siendo un gran escritor de esta
clase de espectros.
Arquitecto en una empresa
Los arquitectos que trabajan
en empresas medianas o pequeñas pueden no tener la oportunidad de trabajar
en grandes rascacielos o proyectos monumentales, pero dado que estas empresas son
más pequeñas, se consiguen más oportunidades de participar en todos los
aspectos de un proyecto. La mayoría de los arquitectos de nivel superior hacen
un poco de todo. Pueden hacer desde diseño, hasta reunirse con clientes y
dirigir lo que hacen arquitectos junior.
Practicante único o propietario de una empresa
Muchas personas se meten en la
arquitectura porque sueñan con tener su propia empresa o "ser su propio
jefe". Las recompensas y la flexibilidad de comenzar su propia firma de
arquitectura son tentadoras para muchos, pero no es difícil, si no imposible,
cuestionando que si no tienes un cónyuge con un ingreso saludable.
Los
profesionales únicos y los dueños de pequeñas empresas trabajan muchas horas y
tienen problemas financieros. Los salarios típicos de los arquitectos solistas
(más de 10 años de experiencia) oscilan entre 60.000 y 70.000 dólares al año,
así que, si quieres hacerte rico rápidamente, piensa antes de saltar, por otro
lado, no importa la responsabilidad y la flexibilidad del valor, este puede ser
un camino gratificante.
Arquitectos Pasantes (0-5 años de experiencia)
Sin dejar afuera al pasante.
Antes de que puedas alcanzar cualquiera de las posiciones anteriores, se
necesita pasar de 3 a 5 años de internado haciendo (en su mayoría) tareas
serviles 8 horas al día sentado frente a una computadora. Los únicos internos
que hacen diseño de edificios. ¿Qué hacen los pasantes en empresas más
pequeñas? pueden hacer algún trabajo creativo, pero la mayor parte de
su día lo pasan redactando en una computadora.
Las actividades que hace un arquitecto diseñador pasante en estudios de
arquitectura también pueden ser de ayuda en el diseño de una parte de un
proyecto, ayudar a preparar documentos o dibujos arquitectónicos, construir
maquetas o preparar dibujos de construcción en CADD. Los pasantes también
pueden investigar los códigos y materiales de construcción o escribir
especificaciones para materiales de construcción, criterios de instalación, la
calidad de los acabados y otros detalles relacionados.
Es imposible cubrir todas las posibles descripciones de los distintos roles de un arquitecto, pero este es un buen comienzo. Si estás dispuesto a emprender el viaje por este sendero, esta especie de obstáculos que conforman esta formación profesional, sabiéndose manejar, encontraras la otra cara de la moneda, puesto que estas vivencias ordinarias crean una influencia de sobresalgo, que, muy vagamente, nos convierten en un ser multidisciplinario dotado con conocimientos generales de la rama en los distintos tipos de arquitectura.
Finalmente, el Arquitecto enfrenta la más brutal de las luchas, perturbando su mente, una lucha constante por conseguir lo intangible, ¡crear! Es su verdad profunda.
-Gabriel Quintana