
Para poder impermeabilizar una piscina, si se trata de una obra nueva, limpia y de ser necesario repara las superficies de contacto con el agua, después, aplica la membrana de impermeabilizante de tu elección la cual seleccionaste previamente con el apoyo de un especialista. Para finalizar, aplica el revestimiento deseado, ya sea pintura, azulejo, chukum etc.
Impermeabilizar una piscina no consiste solo en aplicar un
producto. En la práctica, se trata de un proceso técnico que requiere
preparación, paciencia y materiales adecuados para garantizar que no haya
filtraciones ni fugas con el paso del tiempo.
Conoce más sobre: Cómo Reparar una Piscina según su Tipo
¿Por qué es importante impermeabilizar una piscina?
En cierto modo, puede parecer innecesario aplicar una capa
impermeable si después se va a instalar el revestimiento de tu preferencia. Sin
embargo, es importante tener en cuenta que estos materiales, aunque altamente
resistentes, no son completamente estancos por sí mismos.
Ciertos problemas, tales como juntas deficientes, soldaduras
mal ejecutadas o el paso del tiempo, pueden ocasionar pequeñas fisuras por las
que podría filtrarse el agua. Aquí es donde radica su importancia para prevenir
los siguientes factores:
Evitar fugas y filtraciones
El agua siempre busca salida. Si la piscina no está bien
impermeabilizada, las fugas aparecen tarde o temprano. Y además de perder agua,
aumentan los costes de mantenimiento.
Aumentar la durabilidad del vaso
Una impermeabilización bien hecha protege el vaso de la
piscina frente a grietas y deterioro del hormigón. Yo mismo noté cómo una
aplicación correcta evitó micro fisuras que, de no tratarse, habrían acabado en
reparaciones mayores.
Mantener la calidad del agua
Si el vaso deja pasar humedad, el agua puede enturbiarse y
necesitar más productos químicos. Una buena impermeabilización mantiene el agua
limpia por más tiempo.
Tipos de sistemas para la impermeabilización de piscinas
En lo que respecta a la impermeabilización de piscinas,
existe una amplia gama de productos disponibles en el mercado. Con el fin de
facilitar la selección adecuada, se procederá a agrupar dichos productos en
función de las distintas soluciones existentes.
Mortero impermeabilizante
Es el sistema más usado en piscinas de obra. Se aplica en
capas sobre la superficie y, cuando lo probé, comprobé que permite trabajar con
refuerzos como malla, lo que aporta resistencia extra.
Pinturas y resinas especiales
Las pinturas epoxi o de caucho clorado ofrecen una
protección extra y un acabado estético. Son recomendables para reforzar y
mantener la impermeabilización cada cierto tiempo.
Membranas cementosas y aditivos
Suelen aplicarse en obra nueva o grandes reparaciones. Son
productos muy técnicos y eficaces para dar flexibilidad y resistencia al vaso.
Preparación antes de impermeabilizar
Tiempo de secado del hormigón
Después de construir el vaso, hay que esperar aproximadamente
un mes para que el enfoscado de hormigón esté completamente seco. Yo aprendí
que si se impermeabiliza antes, se corre el riesgo de atrapar humedad en el
interior.
Reparar y uniformizar la superficie
Lo siguiente es dejar el vaso totalmente liso aplicando mortero
de reparación con una paleta. La superficie debe ser homogénea antes de
empezar.
Limpieza profunda del vaso
Con un cepillo de mano eliminamos polvo, pintura o restos de
mortero. Es un paso fácil de saltar, pero cuando yo lo hice, noté que la
adherencia del mortero impermeabilizante fue mucho mejor gracias a la limpieza
previa.
Cómo impermeabilizar una piscina paso a paso
Humedecer y aplicar la primera capa
Antes de empezar, conviene humedecer bien el soporte. Luego
se aplica el mortero impermeabilizante mezclado con agua, usando rodillo o
brocha.
Colocar la malla de refuerzo
Entre capas, es fundamental añadir una malla de refuerzo. Yo
lo hice y noté que la estructura quedaba más resistente, sobre todo en juntas y
esquinas.
Aplicar capas adicionales respetando el tiempo de secado
Cada capa necesita unas 24 horas de secado. Hay que seguir
al pie de la letra las indicaciones del fabricante, porque apresurarse es uno
de los errores más comunes.
Acabados y protección final
Pintura impermeabilizante
Una vez seco el mortero, se puede aplicar pintura
impermeabilizante. Aporta color y una capa adicional de protección.
Alicatado con gresite u otros revestimientos
Si prefieres un acabado clásico y duradero, lo ideal es
alicatar la piscina. Además de estética, aporta otra barrera frente a
filtraciones.
Consejos para un acabado duradero
En mi experiencia, reforzar las juntas y no escatimar en
capas es lo que marca la diferencia entre una piscina que dura años sin
problemas y otra que necesita arreglos cada verano.
Errores comunes al impermeabilizar una piscina
Para evitar los errores más comunes, es necesario un buen
diagnóstico, elegir bien los materiales, preparar bien el soporte y respetar
los siguientes procedimientos técnicos.
No respetar los tiempos de secado
Tanto el hormigón inicial como cada capa de mortero
necesitan su tiempo. Saltarse este paso es garantía de filtraciones futuras.
Saltarse la limpieza previa
Aplicar productos sobre polvo o restos sueltos reduce la
adherencia. Yo lo comprobé de primera mano: una limpieza a fondo evita que la
impermeabilización se desprenda.
No reforzar las juntas críticas
Las esquinas, bordes y uniones son puntos débiles. Sin
refuerzo, ahí es donde aparecen las primeras fugas.
Mantenimiento de la impermeabilización
Cada cuánto revisar la piscina
Se recomienda realizar una inspección anual, especialmente
después del invierno, para garantizar el funcionamiento óptimo del sistema.
Señales de filtraciones
Manchas de humedad en el exterior, pérdida de agua constante
o baldosas que se desprenden son las alarmas más claras.
Productos de refuerzo recomendados
Repintar con pintura impermeabilizante o aplicar un sellador
cada ciertos años mantiene la piscina en perfectas condiciones.
Preguntas frecuentes sobre impermeabilización de piscinas
¿Cuál es el mejor impermeabilizante para piscinas de obra?
El mortero impermeabilizante con refuerzo de malla es la opción más segura y duradera.
¿Se puede impermeabilizar una piscina sin alicatar?
Sí, con pintura impermeabilizante, aunque el gresite aporta un refuerzo adicional.
¿Qué tiempo de secado necesita el mortero impermeabilizante?
Unas 24 horas entre capas, y aproximadamente un mes de secado inicial del hormigón.
¿Es mejor pintura o gresite para impermeabilizar una piscina?
Depende del presupuesto y del acabado estético deseado. La pintura es más rápida y económica; el gresite más duradero.
Impermeabilizar una piscina no es complicado si se siguen
los pasos adecuados, pero requiere paciencia y detalle técnico. Desde esperar
el secado del hormigón hasta reforzar con malla y rematar con pintura o
alicatado, cada paso cuenta. En mi experiencia, los mejores resultados vienen
de respetar los tiempos y no saltarse la preparación inicial.
Con un buen trabajo de impermeabilización, tu piscina estará protegida durante muchos años, evitando fugas, reduciendo mantenimiento y asegurando que el agua se mantenga limpia y lista para disfrutar.