Reparación De Piscinas | ¿Cómo Detectar Grietas Y Prevenir Fugas?
Tener una piscina en casa es un lujo que significativamente mejora tu vida en calidad física y mental, pero también supone una gran responsabilidad pese a su mantenimiento constante. El tiempo, el uso y los factores externos como el clima o asentamientos pueden provocar desperfectos que, si no se atienden a tiempo, acaban convirtiéndose en reparaciones inesperadas que suelen ser costosas.
Por lo que quiero compartir contigo todo lo que sé sobre
reparación de fugas en piscinas, abarcando desde el análisis profesional y desde la
experiencia básica que conlleva llevarlo a la práctica. Mi objetivo principal,
es que tengas a la mano una referencia de talla informativa completa, que te
ayude a identificar los posibles problemas relacionados y puedas aplicar
soluciones y en base a ello, decidir si es mejor arreglarlos por tu cuenta o
contactar a un especialista.
Para empezar, una piscina que presenta una fuga no siempre
se puede notar a simple vista. No hace falta ver un charco en el jardín o una
caída brusca en el nivel del agua para que exista un problema. Normalmente, las
pérdidas suelen ser pequeñas, constantes y pasan desapercibidas hasta que, con
el tiempo, generan consecuencias mayores tales como humedad en el subsuelo,
filtraciones de agua en zonas cercanas, corrosión estructural de la alberca o
incluso puede percibirse un aumento en el gasto de agua y de productos
químicos.
Dadas estas circunstancias, la reparación de fugas o
daños en el revenimiento de esta índole en piscinas, es una tarea técnica
que requiere análisis previo, precisión y si se puede atender cuanto antes
mejor. A partir de ahora, conocerás las primeras señales que derivan la
reparación de piscinas de concreto y como es que podemos tomar acciones necesarias para
solucionar los desperfectos relacionados.
Conoce más sobre: ¿Qué es la Arquitectura y sus características?
¿Cuándo es necesario reparar una piscina?
Probablemente creas que una piscina solo necesita atención
cuando presenta grietas evidentes o fugas altamente visibles, pero la realidad
del asunto es que los problemas empiezan de forma silenciosa. Los primeros síntomas
suelen ser pequeños, pero acumulativos, y si se ignoran pueden derivar en un
gasto monetario enorme a largo plazo. Su reparación inmediata puede presentarse
dadas las siguientes situaciones.
Señales de fugas de agua
El síntoma o señal más común y lógico es la pérdida continua
de agua. Si notas que el nivel de esta baja más de lo normal, incluso si no
utilizas la piscina con frecuencia y sin que el calor provoque una evaporación
excesiva, es probable que exista una fuga. Al menos yo lo descubrí de esta
manera cuando después de rellenar la piscina varias veces durante un mes,
entendí que algo no cuadraba. Esa pérdida que se estaba generando de manera
continua fue una señal clara (por obvias razones) de que el agua se estaba
escapando por un punto que es difícil de ver. Mas adelante explico cómo podemos
encontrar estos puntos de pérdidas de agua.
Daños en el revestimiento exterior y grietas en piscinas de cemento altamente visibles
Otro signo bastante evidente son las grietas en el vaso de
la piscina o en su revestimiento. Al principio pueden parecer pequeñas fisuras
superficiales, pero con el paso del tiempo permiten la filtración de agua y
pueden incluso debilitar la estructura que la conforma.
Zonas húmedas, presentación de moho y aumento en el consumo al usar químicos
También existen señales externas ajenas al perímetro de la
piscina. Por ejemplo, notar zonas húmedas alrededor de esta donde no debería
haber agua, o incluso la aparición de moho en áreas secas. Del mismo modo, otro
indicador es el aumento en el consumo de productos químicos. Me pasó en una
ocasión con uno de mis clientes, el cual necesitaba añadir cloro a cada rato y
al principio pensé que era un tema de calor ya que su piscina estaba integrada
con una techumbre, pero indagando un poco más en realidad lo que pasaba, era
que el agua estaba escapando por un reborde que estaba fisurado, y con ella
también se iban los químicos.
¿Cómo detectar una fuga en tu piscina?
Ahora bien, ya que conocemos que el primer síntoma suele ser
una pérdida de agua constante. Y lo sé, suena muy lógico. Así mismo, si
percibes que el nivel baja más allá de lo normal, incluso sin el efecto de
evaporación ni uso intensivo de la alberca, es probable que haya una fuga. Una
vez que sospechas que existe esta fuga, es importante que te des a la tarea de
comprobarlo de la siguiente manera.
Prueba del cubo paso a paso
El método más básico muy conocido sencillo y práctico que
siempre recomiendo, y que he implementado por mi propia mano en la renovación y reparación de piscinas, es la prueba del
cubo. Personalmente lo he aplicado varias veces y funciona excelentemente bien,
pero ¿Como es que se realiza?:
- El primer paso consiste en colocar un recipiente con agua dentro de la piscina, en ya sea en uno de los escalones o con ayuda de un soporte.
- Después, marca el nivel en el cubo y al interior de la piscina.
- Luego de haber pasado al menos 24 horas, compara los niveles entre los tiempos transcurridos.
Si el nivel de la piscina ha bajado más que el del cubo,
significa que el agua se está perdiendo por alguna parte y no solo por
evaporación como ya mencioné anteriormente. Este, es un truco casero, que es
rápido y económico e indudablemente una tarea que te ayudará a evitar
falsas alarmas y que no hagas un gasto innecesario.
Métodos profesionales para la detección de fugas en piscinas
Ahora bien, si detectaste que hay una
posible fuga de agua con el método del cubo y esta no es del
todo evidente, hay que apoyarse del personal cualificado a como dé lugar. Ya
que los profesionales de este ámbito utilizan equipos especializados como
geófonos (dispositivo que detecta vibraciones en el suelo), cámaras subacuáticas
o pruebas a base de colorantes. Estos sistemas permiten localizar con
precisión el punto exacto de pérdida sin necesidad de romper grandes áreas de
revestimiento, firmes o de la estructura que conforma la piscina.
Diferencias entre pérdida por evaporación y de una fuga real
Es importante aclarar que independientemente del diseño o si
esta se encuentra en un espacio cerrado, cualquier piscina pierde agua por
evaporación, especialmente en verano, claro. Sin embargo, si esa pérdida supera
de los 3 a 5 milímetros diarios en condiciones a temperatura ambiente, lo más
probable es que se trate de una fuga con todas las de la ley. Con este dato y
la prueba del cubo explicada anteriormente, puedes confirmar desperfectos con
toda confianza antes de tomar una decisión.
![]() |
| Ejemplo de Grieta Estructura en Piscina |
Reparación y mantenimiento de piscinas según el tipo de daño
Cada problema requiere una solución distinta. He aprendido
que no sirve de nada aplicar “remiendos rápidos”, porque a la larga acaban
saliendo más caros, algunos de esos remiendos pueden ser aplicar una capa de impermeabilizante,
así a la ligera o emplear un sellador no elástico o en todo caso, el uso de
mortero o cemento común. ¡Ojo al dato! ¡No caigas en estafas de alguien que
hace este tipo de prácticas! Ahora veamos cómo y en qué circunstancias emplear
soluciones correctas.
Arreglo de fugas en tuberías y conexiones
Las fugas pertenecientes al sistema de tuberías son uno de
los problemas frecuentes al tratarse de una piscina. En ocasiones se generan
debido a que las uniones entre tubulares están mal selladas, hay desgaste
excesivo presente en el material o pueden surgir por movimientos de tierra que
logran quebrar estas líneas de tubos. La reparación puede implicar excavar
hasta cierta profundidad para acceder a la tubería dañada, después sellar la
fuga o reemplazar la pieza completa dependiendo de como está el asunto.
Reparación de grietas en el vaso de la piscina
Por otra parte, cuando aparecen grietas, lo primero que se
debe hacer es determinar si son de tipo superficiales o estructurales. Las de
tipo superficiales se solucionan con selladores o morteros e impermeabilizantes
base cemento, ya que estos poseen características permeables que ayudan a
sellar completamente por mucho tiempo algunos productos te garantizan hasta 5
años. Las grietas que son estructurales, sin en cambio, requieren una
intervención un tanto más compleja, como la aplicación de fibra de vidrio, un
encamisado con malla electrosoldada o la demolición y reconstrucción de un
nuevo elemento o revestimiento monolítico.
Impermeabilización y rehabilitación de albercas
Impermeabilizar es una tarea que, en obra, siempre será
indispensable llevar a cabo para evitar fugas de agua a futuro, tratándose de
piscinas o de cualquier otro tipo de construcción. En correlación, existen
productos e incluso kits de reparación de piscinas con parches subacuáticos autoadhesivos en el mercado especiales, pinturas e impermeabilizantes y
revestimientos que refuerzan este factor. Dicho trabajo si no se realizó
durante su construcción, puede ser de gran ayuda en la reparación de fisuras en piscinas de
cualquier tipo.
Mantenimiento preventivo para evitar reparaciones costosas
Siempre lo he dicho, la mejor reparación siempre será la que
no se necesita, y eso se consigue con un mantenimiento constante, en piscinas
la limpieza de desagües, filtros, sumideros entre otros elementos que la
conforman garantiza significativamente la durabilidad de esta área. Por lo
tanto, te mencionare punto por punto que es lo que puedes hacer.
Control del nivel de agua y químicos
Revisar el nivel del agua con frecuencia es parte del
checklist del listado de mantenimiento. Si observas descensos anormales, actúa
de inmediato tomando como referencia los pasos anteriores. También es casi obligatorio
mantener un equilibrio químico adecuado, ya que un exceso de cloro o pH
desajustado puede dañar el revestimiento aplicado. ¿Cómo medir los químicos de
una piscina? Para medir el valor del pH de tu piscina, puedes apoyarte
de un kit de prueba de pH. Estos kits suelen contener tiras reactivas o
soluciones químicas que cambian de color en función del pH del agua. Sigue,
punto por punto las instrucciones del kit y sumerge la tira reactiva o añade la
solución química al agua de la piscina.
Limpieza periódica y revisión de accesorios
La acumulación de suciedad puede acelerar el desgaste de
materiales lo que acorta su durabilidad. Además, revisar regularmente skimmers,
bombas y filtros evita que pequeños desperfectos se conviertan en fallas
graves. Yo sugiero que la limpieza se realice de manera diaria, semanal y
anual, y también recomiendo vaciar la piscina y hacer una limpieza profunda por
lo menos una vez al año.
Cuidado estacional, antes y después del verano
El inicio y final de la temporada de verano es un momento en
el tiempo que puedes aprovechar para mantener tu piscina en buenas condiciones.
Tapar la piscina, limpiar a fondo y ajustar los químicos antes de cerrarla para
al inicio del invierno, previene daños. Y en primavera, antes de llenarla,
conviene revisar todo el sistema por si es que durante este periodo se generó
algo que llegara a perjudicar su funcionamiento.
Productos y soluciones recomendadas para reparar grietas en piscinas de hormigón
¿Como arreglar una piscina rajada? Cada día avanza a pasos agigantados los distintos tipos de materiales
y productos que podemos utilizar para reparar grietas en piscinas y para muchas otras
cosas, y elegir bien marca la diferencia. Uno de tantos productos innovadores
para reparar una piscina es el sellador de grietas Texrite Hydro-Ryte de Cemix,
un producto especializado para aplicar una membrana aislante de grietas
altamente recomendado. Puedes acceder a su ficha técnica a través de este enlace por si te interesa y para ampliar un poco más cómo es que funcionan este
tipo de productos.
Selladores e impermeabilizantes
Esta es otra alternativa, ideal para reparar pequeñas, muy
pequeñas fisuras y prevenir filtraciones a largo plazo. Son fácilmente de
aplicar y ofrecen un refuerzo extra en ciertos puntos críticos.
Morteros y revestimientos resistentes al agua
Los morteros impermeabilizantes específicamente para
piscinas permiten reparar grietas y al mismo tiempo refuerzan la estructura.
Hay revestimientos cementosos, liner o fibra de vidrio, que son una excelente opción
para rehabilitaciones completas.
Equipos y herramientas más útiles
De entre estos equipos se suelen utilizar espátulas,
rodillos, selladores, resinas y productos químicos. Sin embargo, para
reparaciones más complejas, se utilizan equipos de detección de fugas,
aspiradores de agua o bombas de vacío.
¿Reparación de piscinas casera o llamar a un profesional?
Esta es una de las preguntas que puedes llegar a pensar
inicialmente cuando te encuentras con este tipo de problemas, y la respuesta
depende del tipo de daño que se allá generado. Pero ¿Qué es lo que deberías
hacer realmente?
Cuando puedes arreglarlo tú mismo
Si se trata de pequeñas fugas o grietas superficiales, un
sellador o mortero puede ser suficiente. Incluso la prueba del cubo es un paso
que cualquiera puede hacer sin ayuda. Nada complicado que no puedas hacer.
Situaciones que requieren especialistas
Cuando hablamos de fisuras estructurales, fallas en el
sistema de tuberías o problemas repetitivos, es mejor optar por llamar a
profesionales. Estas personas tienen los equipos para la reparación de piscinas con liner que van a ser necesarios para
garantizar en tu piscina una reparación duradera.
Costos aproximados de reparación y mantenimiento
Los precios varían según el daño existente y el tamaño
de la piscina, pero reparar una fuga menor puede costar en México a nivel
nacional unos $4,000.00 pesos o más, mientras que una rehabilitación completa
puede superar los $15,000.00. Lo importante hasta este momento es entender que
una intervención temprana siempre es más barata a dejar que el problema crezca
periódicamente. Dada la situación, lo más idóneo es solicitar una cotización
para la reparación de fugas en piscinas.
Una piscina en buen estado es una inversión a largo plazo
La reparación de bombas para piscinas no es solo una cuestión estética,
es una inversión que garantiza seguridad, confort y ahorro a largo plazo.
Detectar los primeros síntomas, como la pérdida de agua, el exceso de químicos
o la aparición de moho, es clave para actuar rápido. Mi experiencia con la
prueba del cubo y la observación constante me ha enseñado que los pequeños
detalles marcan la diferencia entre una solución sencilla y un problema
estructural costoso.
Mantener tu piscina al pie del cañón no solo prolonga su vida útil, sino que asegura que cada temporada de verano puedas disfrutarla al máximo sin preocupaciones adversas. Al final, cuidar tu piscina es cuidar tu inversión y tu tranquilidad. Si crees que debería extender un poco más este tema házmelo saber en los comentarios y si tienes un tip para la comunidad compártelo para obtener una mayor comprensión. ¡Saludos!
